miércoles, 22 de junio de 2011

Puente Llaguno

El puente realmente se llamaba Carmelitas, pero por el nombre de la esquina Llaguno se le empezó a llamar así. Fue construido en el año 1952 en el gobierno del presidente dictador Marcos Pérez Jiménez, demarca el comienzo de la avenida Urdaneta y culminación de la Baralt.

El "puente" como le llaman, es al menos para estándares caraqueños un simple elevado de la Av. Urdaneta. La escultura es de la esposa de José Vicente Rangel ex vicepresidente de la república bolivariana de Venezuela. Llaguno es el nombre original de la esquina, mucho antes de que hubiese avenida y elevado, ahí vivió un señor con este apellido, muy adinerado y conocido en la Caracas colonial.

Puente Llaguno es un paso vehicular elevado situado a unos 200 metros de Miraflores en el cruce de la Avenida Urdaneta con Avenida Baralt, en el centro de Caracas. El 11 de abril de 2002, una manifestación convocada por la oposición Venezolana se dirige hacia el palacio de Miraflores, sede de la presidencia de Venezuela, en donde manifestantes Bolivarianos se encontraban dando apoyo al presidente Hugo Chávez. En medio de la confusión hubo disparos de armas de fuego dando como resultado 19 muertos y 72 heridos de bala entre miembros de ambas manifestaciones y transeúntes desprevenidos de las calles aledañas.

La cadena de televisión privada Venevisión, en el que se muestra a manifestantes ubicados en Puente Llaguno apuntar con una pistola hacia la avenida Baralt. En el video se afirma que los manifestantes Bolivarianos ubicados encima del puente, disparaban contra los manifestantes opositores inermes. El periodista autor de este video, Luis Alfonso Fernández, recibió el premio Internacional de Periodismo Rey de España por este trabajo.

Más tarde se demostró que los muertos y heridos fueron causados por disparos hechos por la policía metropolitana dirigida por el alcalde opositor Alfredo Peña y francotiradores ocultos en los edificios aledaños, pues la marcha de la oposición nunca llego a este punto.
Escultura en honor a los caídos
Entre el grito y el silencio: Al glorioso bravo pueblo bolivariano a todos nuestros hermanos caídos el 11 y 12 de abril del 2002 en defensa de la libertad, la constitución, la democracia y la soberanía.
Por el dolor y el desprendimiento asumido por la multitud de venezolanos dispuestos a defender nuestra patria.
A todos aquellos que ofrendaron su vida por reafirmar el liderazgo legítimo y soberano del presidente Chávez.
Caracas: 11-04-2006
Escultor: Carlos Prada

Linda Beltrán


El único Guanábano que necesitó vigilante

No hay comentarios:

Publicar un comentario